Esta representación de piedra sobre columna es la representación antropomorfa de la diosa Cibeles.
Y aun puede verse en el reverso de una moneda de bronce de época de Augusto, acuñada en Pesimnunte con la representación de un altar coronado con la piedra negra y un bucráneo de ciervo.

MONEDA DE PESINUNTE
Recuperadas de la demolición de la parte superior del santuario existen expuestas en el pequeño museo cercano tres ménsulas de cantería de granito que representa un león, un tunpanón (tambor) y una tercera que recuerda un manojo de pensamientos (flor de Cibeles). Las tres son claros elementos de la iconografía que acompaña a la diosa.

MENSULAS

MENSULA LEON

MENSULA DEL TAMBOR

MENSULAS
El león animal que guarda los santuarios de la diosa, presenta en su cabeza muy desgastada la posición de los ojos en la parte central de la cara.
El tumpanón es un elemento principal de la iconografía de Cibeles, ya que es presentada en innumerables ocasiones con este elemento en su mano izquierda.
Y el ramo de pensamientos, que posee una más difícil identificación en el caso de Bóveda, esta siempre presente en las representaciones iconográficas de la diosa en la antigüedad.